Cursos

Tangofreemotion Programas

Los programas de Tangofreemotion estan organizados para garantizar una experiencia agradable y eficiente en el proceso de aprendizaje. Elige cual de estos programas se ajusta mejor a tus necesidades y objetivos.

Lunes 19:30 hs. - Exploración biomecánica

No puedes dominar ni controlar lo que no sabes, estos cursos están orientados a la exploración del cuerpo y códigos biomecánicos ocultos así como la técnica del Tango Tradicional, Milonga y Vals.

Miércoles 19:30 hs. - Conciencia y secuencias

La consciencia es el acto que sigue a la exploración del movimiento, cuando tomo consciencia de las partes de mi cuerpo y su funcionamiento, el cuerpo me obedece y está a mi servicio. Este curso está dedicado a las secuencias fundamentales del tango, milonga y vals.

Sábado 13:00 hs. - Musicalidad y Profundización

Después de pasar por las etapas de exploración y consciencia, avanzamos hacia la profundización de lo que ya es nuestra experiencia. Movimiento, secuencias y música se combinan para integrar técnica y cuerpo en una única experiencia.

Instructores
Picture of Augusto

Augusto

Creador de la Pedagogia Tangofreemotion

Ver más

Basic

Grupal Presencial
200
/ Persona
  • Paquete de 10 clases*
  • Clases de 90 min.
  • Atención VIP
  • Elementos de Trabajo

Standart

Grupal Presencial
360
/ Persona
  • Paquete de 20 clases*
  • Clases de 90 min.
  • Atención VIP
  • Elementos de Trabajo

Advanced

Grupal Presencial
450
/ Persona
  • Paquete de 30 clases*
  • Clases de 90 min.
  • Atención VIP
  • Elementos de trabajo
  • 2 clases privadas de 60min. incluidas**
más vendido

Premium

Grupal Presencial
900
/ Persona
  • Paquete de 70 clases*
  • Clases de 90 min.
  • Atención VIP
  • Elementos de Trabajo
  • 5 clases privadas de 60min. incluidas**

Transformación Intensiva de Tango

El programa de 7 dias ha sido creado para aquellas personas que tienen el coraje de practicar y estudiar de manera intensa, conocer su cuerpo y descubrir todo lo que hace que el cuerpo baile mas y mejor, en condiciones optimas de control y conciencia corporal.


Los programas estan divididos por intensidad. Elige el que mejor se adapte a tu estilo de vida y escribenos para obtener mas informacion y reservar tu fecha de inicio.

Elige tu programa de transformación

Augusto Castaño

Fundador

Creador de la Pedagogia Tangofreemotion

Me tomo mucho tiempo dejar de compararme con los demás para poder desarrollar mi propio movimiento, principalmente porque la danza se aprende por imitación, no hay otra manera, primero copias y luego intentas reproducirlo en tu cuerpo.

Asisti a muchas clases tuve muchos maestros como siempre digo, es como la vida se aprende de lo bueno y de lo no tan bueno. No me gusta hacer un curriculum de todo lo que hice o experimente porque me parece que el trabajo de una persona no puede resumirse en un par de líneas, ya que esas líneas pueden y contienen emociones, vivencias, y sensaciones que aun siguen frescas en mi memoria y que aun hoy siguen siendo el trampolín para el desarrollo constante, son como experiencias vivas en permanente evolución y crecimiento, pero si puedo resumir en algunas líneas precisas lo que para mi fue fundamental en mi viaje del movimiento organizado y libre como profesional de la danza.

No puedo decir que solamente hago Tango, porque a mí me integra todo, y todo me ha servido para entenderme y para encontrarme.

Yo comencé a disfrutar de mi cuerpo cuando tenía 5 años, y veía a Michael Jackson bailar, no podía pensar, solo me movia, disfrutaba plenamente. Luego vino la pasión del deporte, practique Hockey sobre patines, Judo, Taekwondo, Basket, Voley, y me encantaba hacer atletismo.

Con la educación de la artes marciales aprendí a liberar energía a fondo, aprendí a concentrar la energía de un golpe en un grupo de movimientos organizados para poder romper madera, aprendí a respetar a mi maestro y a mis compañeros. Solo tengo un “gracias” a mi Maestro Gustavo Brandan Campeón Panamericano de Taekwondo por sentar las bases de la disciplina en mi corazón.

Cuando fui creciendo a la edad de 12 años encontré el tango, de la mano de Piazzolla y un joven grupo de tango local en mi ciudad. Fue la primera vez que vi niños de mi edad bailando. Mi corazón dijo eso quiero hacer!, y allí fui. Cuando los dolores corporales comenzaron producto de unq mala técnica de base,decidi buscar algo diferente y encontré el ballet y fue un despertar, una revelación! Conocí el placer de un “soupless”, un grand ecart y de llevar mis articulaciones a limites insospechados, mi maestra Teresa Nader me educo con sabiduría y buen criterio para que mi equilibrio y la percepción de el fuera indispensable para controlar las piruetas que hago hoy. Ahora puedo jugar, crear, moverme, sentir y disfrutar de mi equilibrio y reconocer su importancia en el movimiento.

Mi curiosidad me llevo aun mas lejos y fui a conocer mi cuerpo con el método Erick Franklin, Feldenkrais, Alexander Technique, Contact Improvisation, Detección de disfunciones neuromotoras, taping neurológico, la carrera de kinesiología en la universidad católica de Santiago del Estero, Streching Global Activo, Reeducación Postural Global, Masaje integrativo osteopatico, Reiki del Sistema tradicional Mikao Usui, Método Pilates de Body Mind Conection, Intructorado de Hata Yoga en la Embajada de India Argentina, técnicas manuales para tratar patologías de Columna y técnicas de Liberacion Miofacial en el Centro Educativo de Pilates de Avellaneda Provincia de Buenos Aires, pero la experiencia más rica que tuve y que tengo es el haber tenido la oportunidad de interactuar con cientos de cuerpos, estructuras y sistemas de personas que pude comprender, atender, y ayudar en todos estos años de ejercicio docente y profesional.

Todos y cada uno me aportaron un valor incalculable, donde puedo establecer la diferencia sutil entre la teoría y la práctica, entender que siempre hay una excepción a la regla y así comprender verdaderamente porque una estructura es completamente un universo distinto a otro.

Puedo entender las necesidades del cuerpo humano, sus limitaciones, y ayudar a conectar sus partes disociadas.

En mi camino el “no puedo” de un alumno, representa un desafío para mi, una motivación como educador, y el “me duele” de algún paciente para mi representa colocarme la gorra de Sherlock Holmes y ponerme a investigar, descubrir y maravillarme con la respuesta.

El cuerpo, las personas, las reacciones, los resultados y los procesos me apasionan, le dan sentido a mi vida en una magnitud que solo algunos pocos comprenden.

Gracias a todos los alumnos y maestros que me inspiraron y siguen mostrándome las infinitas posibilidades en las que el cuerpo puede cantar, bailar, expresar y sentir.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad